Haz clic en un enlace de partido para ir directamente a Bet365 y realizar una apuesta. El desliz de apuestas se rellenará automáticamente.
No olvide ingresar el código de bonus Bet365 si es un nuevo cliente y planea unirse. Al hacerlo, puede acceder a todos los bonos deportivos y de casino que ofrece Bet365 en su país.
Actualmente no hay próximas partidos, esta página se actualizará a medida que estén disponibles.
La Primera División del Perú es la máxima categoría de los campeonatos de fútbol oficiales en el Perú y es organizada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Conocida también como Liga 1 de Fútbol Profesional, Liga 1 y Liga 1 Betsson, por motivos de patrocinio. Desde su fundación en 1912, la Primera División Perú se ha disputado en 107 ocasiones.
La Primera División Perú fue calificada por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, como la décima mejor liga del mundo en 2004. En el año 2019, se clasificó en el puesto 47^, superando, a nivel de Sudamérica, solo a Venezuela. En la primera década de los años 2000, fue considerada como la 5^ liga más fuerte del sur del continente y la 6^ de América, mientras que a nivel mundial se ubicó en el puesto 20.
La temporada 2023 la disputarán 18 equipos y se dividirá en tres etapas: Torneo Apertura, Torneo Clausura y Playoffs.
Los torneos Apertura y Clausura incluyen 17 partidos cada uno. Cada equipo jugará contra los demás una vez durante el Torneo Apertura y una vez durante el Torneo Clausura, en orden inverso, para un total de 34 partidos.
Los ganadores de las fases Apertura y Clausura se clasifican para los playoffs junto con los dos primeros equipos de la tabla global al final de la temporada.
Los playoffs para decidir el campeón nacional serán disputados por cuatro equipos, que jugarán dos semifinales y los ganadores disputarán la final. En cada fase de los playoffs, los equipos con más puntos en la tabla agregada, elegirán el partido que jugarán como locales. Si los equipos empatan a puntos tras los dos partidos de la final, se jugará un tercer partido para decidir el campeón nacional. Si un equipo gana tanto el Apertura como el Clausura, no se jugarán las eliminatorias y ese equipo será declarado campeón.
La Primera División Perú 2023 funciona con un sistema de ascensos y descensos con la Segunda División.
En julio de 2022, con motivo del Centenario de la Federación Peruana de Fútbol, el presidente de la FPF, A. Lozano Saavedra, anunció oficialmente las reformas estructurales de los campeonatos nacionales.
Las reformas prevé el año 2023:
Para el año 2024:
El campeón nacional y el subcampeón clasifican a la fase de grupos de la Copa Libertadores (Perú 1 y Perú 2).
El tercero y el cuarto en el acumulado irán a la fase clasificatoria del torneo. (como Perú 3 y Perú 4). El quinto, sexto, séptimo y octavo equipos participarán en la Copa Sudamericana.
Tanto en la Primera División como en la Segunda División, existe un sistema de ascensos y descensos. Los dos equipos peor clasificados de la Primera División descienden a la Segunda División, y el mejor equipo de la Segunda División y de la Copa Perú asciende a la Primera División.
A partir de 2023, los tres últimos equipos de la Tabla Acumulada bajarán a la Liga 2. No habrá partido de revalidación.
El primer torneo fue ganado por Lima Cricket and Football Club y el más reciente campeón es Alianza Lima que obtuvo su 25^ título en 2022.
El club con más títulos es Universitario de Deportes con 26 campeonatos nacionales, seguido por Alianza Lima y Sporting Cristal con 25 y 20 títulos.
La Copa Libertadores es el torneo de clubes más prestigioso en el fútbol de Sudamérica.22 equipos distintos han representado al Perú’.
En 1972 Universitario de Deportes obtuvo el subcampeonato y en 1997 Sporting Cristal también quedó en el segundo lugar. El equipo peruano con más participaciones es el Sporting Cristal con 38 participaciones, del cual 13 consecutivas; sigue el Universitario de Deportes con 32.
En la Copa Sudamericana, en cambio, Universitario de Deportes y Sport Huancayo son el club que ha participado en 8 ediciones.
El Melgar ocupa el tercer lugar de la lista con 6, sigue el Cienciano con 5 participaciones que ganó la Copa Sudamericana en el 2003. En el 2019 llegó a los octavos de final con su mejor participación.
En Perú, las apuestas son muy populares. Según H2 Gambling Capital, el mercado peruano de las apuestas generó $555 millones en ingresos brutos en el año 2020.
El gobierno peruano ha sido proactivo en la regulación del mercado de las apuestas en línea, ayudando a incrementar la confianza en la industria.Las apuestas deportivas en Perú ofrecen una de las regulaciones más estables de América Latina.
La Primera División Perú presenta una variedad de tipos de apuestas. Puedes apostar al máximo goleador, a quienes serán los finalistas, quién será el campeón, por número de resultados.La apuesta simple en el fútbol, implica sólo un resultado para el partido seleccionado.
Entre las apuestas simples más comunes se encuentran:
Las más populares apuestas en el país para el fútbol de la Primera División, son:
Para iniciar a apostar en la Primera División Peruana, las estadísticas son fundamentales para conocer todo más sobre un equipo, los jugadores y los clubes etc.
Plataformas y medios de comunicación relacionados al deporte indican que a través de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) se oficializó en un comunicado que Best Cable televisará los encuentros de la Liga 1 2023. Así se resolvió el acuerdo con 1190 Sports, titular de los derechos de retransmisión del fútbol peruano.
Best Cable también confirmó que se encargará de la transmisión de los duelos entre clubes peruanos en el torneo local. Los habitantes de los departamentos de Lima (Conos), Lambayeque (Chiclayo) y Ancash (Casma, Chimbote) podrán hacer uso de los servicios de Best Cable.
Para consultar el calendario de la Primera División Perú 2023/2024, hace clic aquí.
Si deseas apostar por Primera División Perù, no olvides seguir las recomendaciones sugeridas por la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, para un juego responsable: